¿Qué es escultura barroca?
Escultura Barroca
La escultura barroca, que floreció aproximadamente desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII, se caracteriza por su dramatismo, movimiento, y exuberancia. Se distancia de la contención del Renacimiento y busca evocar una respuesta emocional intensa en el espectador.
Características Clave:
- Dinamismo y Energía: Las figuras se representan en poses retorcidas y dinámicas, capturando un momento de acción o pasión intensa. Se busca transmitir la sensación de movimiento y vitalidad.
- Realismo Emocional: Se presta gran atención a la expresión facial y al lenguaje corporal para comunicar emociones fuertes como alegría, dolor, éxtasis o desesperación.
- Composición Asimétrica: A diferencia del equilibrio clásico, la escultura barroca a menudo utiliza composiciones asimétricas y complejas para crear tensión visual e interés.
- Texturas y Detalles: Los escultores barrocos eran maestros en la representación de texturas ricas y detalles minuciosos, como la tela arrugada, el cabello ondeante y la piel suave.
- Uso del Color: Aunque la mayoría de las esculturas barrocas eran de mármol blanco, algunos artistas utilizaban bronce dorado, estuco o incluso policromía para intensificar el efecto visual y dramático.
Temas Comunes:
- Religiosos: La Contrarreforma impulsó la creación de obras de arte que reafirmaran la fe católica. Escenas bíblicas, santos y mártires eran temas recurrentes.
- Mitológicos: Los dioses y héroes de la mitología clásica continuaron siendo populares, pero fueron representados con mayor dramatismo y emoción.
- Retratos: Los retratos barrocos eran a menudo grandiosos y exagerados, diseñados para glorificar al retratado y mostrar su poder y estatus.
- Alegorías: Se utilizaban figuras alegóricas para representar conceptos abstractos como la virtud, la justicia o la caridad.
Materiales:
Los materiales más comunes en la escultura barroca incluían el mármol, el bronce, la madera y el estuco.
Escultores Notables: